Estamos en territorio indígena

Desde hace unos años acá, es común en los Estados Unidos que los eventos públicos inicien con un reconocimiento del territorio ( land acknowledgment ), señalando que perteneció a culturas o naciones indígenas. Se trata de un gesto importante, como primer paso, para una transformación mayor. Sin embargo, el reconocimiento del territorio es un inicio pero no puede ser el fin. En los eventos deportivos, por el contrario, se canta el himno nacional, se dedica el juego a un veterano de guerra y se agradece su servicio (y por extensión el de todas las fuerzas de seguridad). Nunca he visto que en ningún evento deportivo de ningún deporte de los que suelo seguir (hockey, béisbol, fútbol americano, fútbol, entre otros), se haga el reconocimiento del territorio. Se trata de dos aproximaciones contradictorias o mejor dicho, en pugna. Me sorprendió gratamente que por el mes de las culturas indígenas, se despliegue una banderola reconociendo el territorio indígena, en un partido de fútbo...